Ir al contenido principal

Entradas

De vuelta y como no con ratoncitas

Hola amigas!  Casi un año sin actualizar el blog, un año con muchos cambios y proyectos nuevos que han ocupado prácticamente todo mi tiempo. Eso sí a ratitos los fines de semana aprovechaba para relajarme con el crochet, tejiendo e incluso como esta vez realizando mis queridas ratoncitas. Nuria, hace tiempo me pidió unos ratoncitos para regalar y gustaron tanto que tanto ella como una compañera suya del trabajo me han vuelto a pedir unas ratoncitas para regalar, tenían que ser en tonos rosa pero lo demás lo dejaron a mi elección y este es el resultado. Para la ratoncita de Ariennala el delantal estampado con  topitos blancos y para Malen con estampado en estrellitas.  Espero que las peques disfruten de ellas tanto como lo que he disfrutado yo haciéndolas. Muchas gracias por seguir visitando el blog, espero poder seguir actualizándolo e iros enseñado lo que voy a haciendo. Besos 

Segunda parte bolso Proyecto Junio

Hola amigas!  ¿Qué tal van los bolsos, os habéis animado ya con el? Avisadme de vuestros avances para que pueda admirarlos vale? Os voy a poner lo que me ha dado tiempo este fin de semana. 1- Cortamos el forro . En mi caso en piqué beige claro. Esta vez no necesitamos entretela.      a) 2 piezas del patrón Main Panel que son la parte frontal y posterior del bolso      b) 2 piezas del patrón Side Panel que corresponde a los laterales del bolso      c) Una pieza para la base del bolso de 40,6 cm de largo x 11,4 cm de ancho. 2- Unión de las piezas. Vamos a seguir los mismos pasos para el forro como para la parte exterior del bolso, lo hacemos los dos a la vez. Yo os pongo fotos del proceso del forro.      - Colocamos en primer lugar la pieza de la base del forro, una parte con la parte frontal del bolso y         la otra parte con la parte posterior del bolso. OJO en esta última parte so...

Primera parte bolso Proyecto Junio

Hola amigas, en primer lugar pediros disculpas de nuevo por el retraso, pero por asuntos familiares, me ha sido imposible empezar el bolso antes. Este fin de semana si he podido ponerme con él y os pongo como lo he ido haciendo. Empezamos!! Paso 1 - Imprimir los patrones como indico en el post anterior para así coincidan las medidas. Los  patrones( menos el patrón handle bracket) vienen dibujados por la mitad, tenemos que sacar el patrón entero. En mi caso yo he dibujado los patrones en papel kraft.  Importante :todos los patrones y medidas llevan los margenes incluidos, es decir tenéis que cortarlos con esa medida en la tela, luego al coserlos yo le he dado el margen del pie de la máquina de coser. Paso 2 - En este primer paso nos vamos a centrar solo en la parte exterior del bolso por lo que solo vamos a cortar las piezas necesarias con la tela elegida.    a) Tela exterior  En las telas estampadas con dibujo que tenga dirección t...

Materiales y calendario bolso mes de junio

Hola amigas, En primer lugar agradeceros que queráis hacer conmigo el bolso seguro que juntas vamos a disfrutar muchísimo. IMPORTANTE: Cuando descarguéis el pdf en   http://www.sewmamasew.com/march2015/StyleStitches.pdf  a la hora de imprimir fijaros que la impresora ,en configuración, tenga sin marcar el cuadrito. Así la medida será igual al original ya que luego tenemos que cortar aparte la base del bolso, asas y trabillas y nos tienen que coincidir las medidas. Yo voy a utilizar materiales que tengo en casa, que tengo que ir vaciando el armario que ya no me entra nada más jeje. Según el tutorial necesitamos estas cantidades de telas: -Tela exterior(114cm x 137 cm de ancho de tela). Yo voy a utilizar tela tipo tapicería o loneta. Si lo que tenéis es tela de patchwork, lino o japonesa, hacer la prueba en un trocito pequeño para ver como os queda con la entretela y la guata, si os parece suficiente o tenéis que ponerle entretela también al forro interior. -...